Results for 'Tomás Y. Garrido'

1000+ found
Order:
  1.  11
    Bioética personalista: ciencia y controversias.Tomás Y. Garrido, Gloria María, Postigo Solana & María Elena (eds.) - 2007 - Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Biomedicina y biotecnología ante la violencia prenatal. Legislación comparada con el derecho español.Gloria María Tomas Y. Garrido - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Conocimiento negativo Y conocimiento afirmativo.En Santo Tomas Y. de & En Hegel - 1991 - Sapientia 180:91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    La doctrina de los autores: de fuente jurídica primaria a la vulgarización e irrelevancia.Tomás Rubio Garrido - 2006 - Granada: Editorial Comares.
  5. Introducció a la història del pensament filosòfic a Catalunya i cinc assaigs sobre l'actitud filosòfica.Tomás Carreras Y. Artau - 1931 - Barcelona: Llibreria Catalònia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    Estudios filosóficos.Tomás Carreras Y. Artau - 1966 - Barcelona: Instituto Luis Vives de Filosofía.
    1. Escritos doctrinales -- 2. Escritos histórico-filosóficos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Razonatoria.Gregorio Mayans Y. Siscar, Antonio Mestre, Juan José Garrido Zaragozá, José María López Piñero & Víctor Navarro Brotons - 1999 - Valencia: Diputación de Valencia. Edited by Antonio Mestre, Garrido Zaragozá, Juan José, López Piñero, José María & Víctor Navarro Brotons.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Interioridad y realidad: estudios sobre la tradición filosófica occidental.Garrido Zaragozá & Juan José - 2023 - Madrid: Guillermo Escolar Editor.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Origen y estructura. Análisis de la noción de origen en el pensamiento de H. Rombach.Ángel E. Garrido-Maturano - 2016 - Tópicos 31:62-84.
    El artículo reconstruye las nociones de origen y estructura en el pensamiento de H. Rombach y analiza la significación ontológica y el riesgo antropológico del fenómeno del origen. Primeramente, el análisis indica por qué el origen significa el modo ontológico-trascendental primordial de génesis del ser y resulta irreductible a y presupuesto por las nociones de "fundamento", "causa eficiente" o "inicio". Luego elucida la significación estético-ontológica propia del modo de originar del origen. Finalmente explicita el intento de la voluntad humana de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Fundando la educacipn.Y. Santo Tomás San Agustín - 1996 - Sapientia 199:29.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Oposición y contradicción en Aristóteles y Tomás de Aquino.Tomás Lorenzo Melendo Granados - 1981 - Anuario Filosófico 14 (1):63-100.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Globalización y cultura.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 9 (17):9-58.
    Podría decirse que la globalización es el tema principal de nuestro tiempo. Es un proceso producido por la economía, y con importantes repercusiones sociales. Está surgiendo una nueva cultura tecnologías, aunque dominada por el capitalismo como sistema director. La cuestión dominante de este documento es la siguiente: ¿qué personalidad tiende a conformar esta nueva cultura? Si atendemos a sociólogos, especialmente a los sociólogos americanos, que nos hablan de "realidad virtual", deberíamos decir que se trata de una personalidad cuya percepción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El acto humano: Aristóteles.Y. Tomás de Aquino - 1996 - Sapientia 199:7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    El círculo del tiempo: Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las "Lecciones de la fenomenología de la conciencia interna del tiempo" de E. Husserl.Ángel E. Garrido-Maturano - 2006 - Tópicos 14:51-80.
    The article examines Husserl´s work On the Phenomenology of the Consciousness of Internal Time. Firsttly, it seeks to show the surplus of cosmic time with regard to the temporality of consciousness. Secondly, an attempt is made to establish whether the Husserlian description of the form of the flow of consciousness is circular, i.e., whether it does not presupposes the objective time that it purports to constitute. Thirdly, a critical analysis of the self-manifestation of the absolute flow of consciousness is advanced. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    Caminos y esbozos para una apertura fenomenológica del horizonte mismidad desde la constitución del mundo en ser y tiempo de Heidegger.Juan José Garrido Periñán - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (spe):269-294.
    Resumen El objetivo principal del artículo es terminar quién es el Dasein desde el aparecer del mundo en la obra de Martin Heidegger Ser y tiempo. Para ello, se plantea la posibilidad de aprehensión del horizonte del sí mismo del Dasein, en contra de los propios análisis heideggerianos sobre el uno, y, también, se muestra de qué manera la mismidad del Dasein se presupone ya en el modo de aparición del mundo-entorno a través del existenciario significatividad. La conclusión del artículo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16. Siria y el enfrentamiento romano-sasánida en el siglo IV d. C.Elisa M. Garrido González - 1990 - Polis: Revista de Ideas y Formas Políticas de Antigüedad Clásica 2:143-156.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  42
    ¿Son las mujeres más sensibles a los derechos de los animales? Sobre los vínculos entre el animalismo y el feminismo.Isabel Balza & Francisco Garrido - 2016 - Isegoría 54:289-305.
    En este trabajo se analizan, por una parte, los datos sobre la presencia de las mujeres en los movimientos de derechos de los animales en el estado español; por otro lado, tratamos de encontrar marcos explicativos que aclaren cuál es el vínculo que conecta la sensibilidad feminista con la sensibilidad animalista. Hemos realizado un sondeo sobre el porcentaje de mujeres entre los miembros de las organizaciones animalistas más importantes de España y, con estos resultados, hemos hecho una revisión de los (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  18.  15
    Las fantasías inconscientes como material y fuente de los síntomas.Ruy J. Henríquez Garrido - 2015 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 48:203-209.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Información y semiosis (II).Tomás Lloréns - 1975 - Teorema: International Journal of Philosophy 5 (2):213-232.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Maimónides y la nostalgia de la verdad.Tomás Valladolid Bueno - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:79-86.
    El interés filosófico que despierta la doctrina profetológica de Maimónides encuentra su justificación si con ello se hace justicia, al menos, a lo que en cierta tradición reflexiva se ha entendido como las disposiciones fundamentales que han de acompañar a la filosofía como actitud. Pero, además, ese interés está prefijado, en contraste, por una señalada y actual merma de esas disposiciones en el pensar de buena parte de quienes hoy día se dedican a un arrogante uso publico de la razón.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Los determinantes en latín y en castellano: dos categorías diferenciadas.Tomás Jiménez Juliá & Tomás Eduardo - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  57
    Caracterización Y nivel de conocimiento Del cuidador informal de usuarios con dependencia severa adscritos al centro de salud violeta parra-chillán.Paola Burgos Garrido, Viviana Figueroa Rodríguez, Mauricio Fuentes Verdugo, Ingrid Quijada Hernández & Elena Espinoza Lavoz - 2008 - Theoria: Universidad del Bio-Bio, Chile 17 (2):7-14.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Duns Escoto y la quididad sensible.Javier Garrido - 1961 - Verdad y Vida 19 (75):463-489.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  24
    La pregunta por el quién del ser-con: Heidegger en su Ser y Tiempo.Juan José Garrido Periñán - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):175-200.
    Se trata de pensar y abrir el horizonte del ser-con desde los análisis fenomenológicos vertidospor Heidegger en la I Sección de su libro Ser y Tiempo, respetando y aceptando sus propiaslimitaciones intrínsecas y a pesar del carácter aparentemente negativo que rodea a este existenciario,a fin de radicalizarlo, extenderlo y ubicarlo en su posibilidad más genuina. Por esta razón, a través deuna interpretación de corte fenomenológico, se ha querido potenciar los posibles rendimientos de unser-con en propiedad, enfatizando la necesidad de interpretar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  25.  4
    Identidad personal y donación: la configuración del yo en la acción dramática.Ana Álvarez Garrido - 2010 - Madrid: Eutelequia Editorial.
    "Identidad personal y donación. La configuración del yo en la acción dramática", de Ana Álvarez Garrido, relata como un deseo de verdad y una intuición genuina, unidos a la insatisfacción acerca de las corrientes dominantes en el estudio de la identidad personal, llevaron a su autora a iniciar este trabajo. Con una pregunta casi infantil, por su atrevimiento y por la esperanza que la anima de una respuesta justa, se abre esta aventura de la búsqueda del yo, a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    ¿Quién es Cressida? Fidelidad y drama en la identidad personal.Ana Álvarez Garrido - 2011 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 44:215-233.
    Partiendo de un pasaje de una obra de Shakespeare, se revisará el papel de la fidelidad en la configuración de la identidad personal. el artículo se centra en dos tendencias principales en la concepción de la misma, enraizadas en la comprensión narrativa del yo: la fidelidad como permanencia frente al cambio y la fidelidad como apertura y avance hacia aquello que hace ser, que da unidad y sentido. Pero el yo se descubre en ambos casos dividido, necesitado de narrar para (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Experiencia subjetiva y racionalidad práctica: incertidumbre y azar en las valoraciones y elecciones de preferidores racionales limitados.Tomás Gil - 1997 - Anuario Filosófico 30 (57):277-292.
    Human beings choose rationally according to their own belief systems. Without taking into consideration these belief systems, which do not only contain theoretical assumptions about reality but also practical convictions, emotions, evaluations and preferences, it is not possible to understand how and why they choose and decide as they choose and decide under uncertainty. Belief systems are of great utility for beings whose form of rationality is a limited and bounded one. Due to the qualitative structure of belief systems, the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    El legado filosófico y científico del siglo XX.Manuel Garrido (ed.) - 2005 - Madrid: Cátedra.
  29. Lo santo y lo sagrado en la filosofía de Lévinas.Angel E. Garrido-Maturano - 1999 - Revista de Filosofía (México) 32 (94):1-22.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Memoria, identidad y democracia.Tomás Valladolid Bueno - 2012 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 48:111-132.
    En este artículo se tratan los conceptos de identidad, memoria y democracia en relación con un tipo de sociedad donde prevalece el modelo identitario en un contexto de indi­vidualismo y globalización. El objetivo es señalar el contenido ético-político que podría proporcionar una identidad democrática y anamnética, así como indicar los problemas a los que debe hacer frente una teoría razonada de la democracia que se haga cargo de tal trabajo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Santo Tomás de Aquino y las leyes (ensayo de filosofía del derecho).Dotres Y. Aurrecoechea & Francisco Javier[From Old Catalog] - 1932 - Madrid,: Tip. de Archivos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Los monstruos kaplanianos y la lógica de los demostrativos.Tomas Barrero - 2023 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 72 (181):221-244.
    ¿Cómo puede la lógica representar expresiones indéxicas como “yo”, “aquí” y “ahora”? ¿Cómo no debe representarlas? Examino estas dos preguntas a partir de la Lógica de los Demostrativos (LD) de Kaplan y su impopular prohibición de operadores monstruosos. A pesar de algunos defectos de formulación, sostengo que dicha prohibición está guiada por una poderosa visión de las relaciones lógicas de validez entre oraciones con indéxicos que desafía la concepción tradicional de consecuencia lógica como preservación de la verdad y resalta el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    Montaigne y Burckhardt como fuentes de la doctrina reaccionaria en los Escolios de Nicolás Gómez Dávila.Tomás Molina - 2019 - Escritos 27 (58):49-69.
    Muchos de los comentaristas de Gómez Dávila han notado que el carácter de su obra es intertextual, es decir, que no es un sistema cerrado: siempre está conectado implíci-tamente con otros libros y pensadores. El mismo Gómez Dávila nos indica en sus Escolios que Montaigne y Burckhardt tienen un rol central en esta intertextualidad. De tal manera, el siguiente artículo se propone interpretar la conexión entre los dos pen-sadores anteriores y la obra del colombiano. En el caso de Burckhardt, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  6
    Mito y violencia: una aproximación a la novela ecuatoriana Siete lunas y siete serpientes.Tomás Estrada Hevia - 2023 - Valenciana 32 (32):173-202.
    El propósito de este trabajo será el de analizar el sustrato mítico presente en una novela nacida de este contexto, Siete lunas y siete serpientes (1970), del escritor ecuatoriano Demetrio Aguilera-Malta. La importancia que el mito adquiere dentro de esta novela es la que suscita el presente estudio. Los diferentes mitos y creencias populares insertados en la narrativa maltiana no responden a una mera sucesión cumulativa de los mismos sino que son parte fundamental en la significación de toda la obra (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  40
    Marx y los signos de una época.Juan Ignacio Garrido - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):233-259.
    Se muestra cómo K. Marx establece en el marxismo y en la filosofía política en general una ambivalencia constitutiva entre la crítica y la imaginación política, pues desarrolla un realismo político que derrumba los artificios del idealismo al denunciar los intereses dominantes que lo sostienen, y que constituye una nueva figura del presente. En El Capital y en los Grundrisse lleva a cabo un desmontaje de las apariencias del mundo de las mercancías, y al mismo tiempo indica cómo los montajes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. Kant: Paz perpetua y pena de muerte.Tomás García López - 2004 - El Basilisco 35:41-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    La filosofía griega y su legado: homenaje a Tomás Calvo Martínez.Tomás Calvo Martínez, Orden Jiménez, V. Rafael, Alberto Bernabé Pajares & Ignacio Pajón Leyra (eds.) - 2021 - Madrid: Guillermo Escolar Editor.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Valores aspectuales de meter como verbo auxiliar: transformaciones históricas y contrastes dialectales.Claudio Edgardo Garrido Sepúlveda - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):120-140.
    En el siguiente trabajo, se analiza el desarrollo histórico del verbo meter, particularmente sus usos auxiliares como construcción incoativa y causativa. El objetivo consiste en establecer un contraste entre las variedades americana y peninsular; esta última, representada por la investigación de Comer. Para el contraste de variedades dialectales, se seleccionan cuatro criterios de análisis: la fijación sintáctica, la incorporación sintáctica, la animacidad del sujeto y la dinamicidad del infinitivo. En este sentido, el estudio se apoya en la teoría de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Común-unidad y común-unión. El fundamento afectivo de la comunidad en el pensamiento de M. Henry y F. Rosenzweig.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 56:155-171.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El abismo y el tiempo.A. Garrido-Marturano - 1998 - Revista Venezolana de Filosofía 36:163-192.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Tiempo entre el cosmo y el abismo. Observaciones acerca de la relación entre tiempo originario y tiempo cósmico en la filosofía heideggeriana posterior al viraje.Angel E. Garrido-Maturano - 2003 - Escritos de Filosofía 22 (43):399-428.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Deconstruyendo a Ortega / Deconstructing Ortega.Manuel Garrido Jiménez - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (1):203-210.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Dos retratos del 98: Ramiro de Maeztu y Antonio Machado.José Luis Villacañas Berlanga & Manuel Garrido - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX. Madrid: Cátedra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  49
    Acción y construcción lógica.Tomás Barrero - 2013 - Critica 45 (133):3-26.
    By considering Davidson’s analysis of prepositions as defining individual events predicates, I argue against his semantics for action sentences and stress some logico-linguistic puzzles concerning both the interpretive pretension and the referential indifference of this proposal. Inspired by Evans as well as by Grice, I advance another interpretive semantics for those cases which does not take as assumption the individual character of events and argue for a constructivist approach to events in action discourse.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45. Espacio público global y tiempo histórico.Tomás Valladolid Bueno - 2006 - Revista Internacional de Filosofía Política 27:129-146.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    Globalización y Migración.Fernando Garrido Ferradanes - 2004 - Aposta 6:1.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Historicismo y filosofía de la vida.Manuel Garrido Jiménez - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Ortega y Gasset's Heritage in Latin America.Manuel Garrido - 2009 - In Susana Nuccetelli, Ofelia Schutte & Otávio Bueno (eds.), A Companion to Latin American Philosophy. Malden, MA: Wiley-Blackwell. pp. 142-155.
    This chapter contains sections titled: Ortega's Thought and the Spanish Philosophical Emigration to Latin America Ortega's Influence in Latin America References Further Reading.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  49.  4
    Apertura y bidimensionalidad. El sentido ontológico de la verdad en Ser y tiempo.Tomás Domergue - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (1):20-48.
    Como es sabido, a lo largo de Ser y tiempo Heidegger distingue entre un sentido óntico y un sentido ontológico de la verdad. Mientras que el primero consiste en la verdad en tanto modo en que el Dasein puede ser respecto de los entes, el segundo, por su parte, corresponde al modo en que el Dasein abre y comprende el ser de aquellos. En el presente trabajo nos enfocaremos en desarrollar la particularidad fenomenológica del segundo y su relación respecto al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Predicación y referencia.Tomas Barrero - 2021 - In Angel Rivera-Novoa & Andres Buriticá (eds.), Imágenes de la mente y el conocimiento. Universidad Nacional de Colombia. pp. 73-100.
    A partir de una discusión de la gramática lógica de Davidson para oraciones de acción, propongo una caracterización funcional de la predicación y la referencia como estructuras semánticas. En contradicción con Davidson y apoyado por sugerencias de Strawson, Evans y Chomsky sostendré que la distinción entre oraciones de acción y otras oraciones no reside en la introducción de un nuevo tipo de objetos de referencia que permitan la aplicación de predicados especiales. Dichas oraciones, sostendré, son casos paradigmáticos de una nueva (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000